Preguntas frecuentes sobre el contrato skyDSL
Aquí encontrará información sobre las preguntas más recurrentes respecto a la contratación de skyDSL: pedido, facturación, tarifas, contrato.Preguntas sobre el tema Pedido
Preguntas sobre el tema Factura
Preguntas sobre el tema Tarifas
Preguntas sobre el tema Contrato
Respuestas sobre el tema Pedido
¿A quién puedo dirigirme si he proporcionado una dirección de entrega incorrecta?
Si al registrarse ha introducido por error una dirección incorrecta, póngase en contacto con nuestra línea de información y pedidos indicando su número de cliente o número de pedido, o utilice el formulario de contacto de nuestro sitio web e introduzca allí la dirección de envío correcta. Encontrará su número de cliente o de pedido en el correo electrónico de confirmación del pedido.
¿Puedo pedir skyDSL también sin hardware?
También puede solicitar skyDSL sin hardware. No asumimos ninguna responsabilidad por el hardware que no hayamos suministrado.
¿Con quién puedo comunicarme si no recibo mi hardware skyDSL2+?
Si el hardware de skyDSL no llega a tiempo después de realizar el pedido, por favor, póngase en contacto con nuestra línea de atención al cliente, indicando su número de cliente o número de pedido; o envíe una consulta a través del formulario de contacto de nuestro sitio web. Hallará su número de cliente o número de pedido en el correo electrónico de confirmación del pedido.
¿Cómo puedo pedir skyDSL?
Lo más fácil es solicitar skyDSL directamente en línea. También, puede llamar a nuestra línea directa de pedidos e información.
¿Qué tan rápido puedo usar skyDSL2+?
Después de introducir su pedido, recibirá una confirmación de pedido por correo electrónico. En la confirmación de pedido también puede encontrar la fecha de inicio para su acceso skyDSL2 +, por lo general siete días desde la recepción del pedido. El uso del servicio skyDSL es posible solamente a partir de esta fecha. El hardware se enviará dentro de los próximos días a través de DHL.
En la nota de entrega se encuentra su número personal skyNumber, con él puede iniciar sesión por primera vez en el área de cliente en www.skyDSL.de. Por favor, guarde su skyNumber cuidadosamente!
En la nota de entrega se encuentra su número personal skyNumber, con él puede iniciar sesión por primera vez en el área de cliente en www.skyDSL.de. Por favor, guarde su skyNumber cuidadosamente!
¿Cuándo recibiré mi paquete de hardware?
El tiempo de entrega del hardware skyDSL2+ suele ser de 3 a 7 días laborables.
Respuestas sobre el tema Factura
¿Cómo se desglosa mi factura?
La factura se compone tanto de importes únicos como recurrentes.
De forma única, se facturan el alta del servicio, el importe por única vez correspondiente al hardware solicitado y los gastos de envío de dicho hardware.
Conforme a la tarifa seleccionada, la tarifa básica de skyDSL se facturará de manera períodica en intervalos regulares.
Las tarifas básicas se cobran por adelantado.
Los costos generados por la conexión telefónica se facturarán en el siguiente período de facturación
De forma única, se facturan el alta del servicio, el importe por única vez correspondiente al hardware solicitado y los gastos de envío de dicho hardware.
Conforme a la tarifa seleccionada, la tarifa básica de skyDSL se facturará de manera períodica en intervalos regulares.
Las tarifas básicas se cobran por adelantado.
Los costos generados por la conexión telefónica se facturarán en el siguiente período de facturación
¿Qué opciones de pago existen?
Como cliente de skyDSL, puede domiciliar cómodamente sus cuotas únicas y mensuales a través del procedimiento de adeudo directo SEPA sin gastos adicionales. Dependiendo de la tarifa skyDSL seleccionada, también le ofrecemos la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito (VISA, EuroCard/MasterCard) o PayPal. Dependiendo del método de pago, pueden cobrarse tasas. Estas tasas de transacción no se aplican si elige una tarifa que incluya la opción Premium.
Respuestas sobre el tema Tarifas
¿Qué paquete skyDSL es el más adecuado para mí?
Esto depende de su comportamiento personal de uso en Internet. El personal de nuestra atención al cliente estará encantado de responder a sus preguntas sobre el producto y las tarifas para ayudarle a elegir el paquete skyDSL adecuado. También, el Asesor de tarifas de nuestro sitio web le ayudará a encontrar el paquete skyDSL adecuado.
Respuestas sobre el tema Contrato
¿Cómo y cuándo puedo cancelar mi contrato skyDSL?
Las cancelaciones de contrato deberán comunicarse a nuestro servicio de atención al cliente por escrito (carta, fax o mediante el formulario de contacto del área de clientes) a más tardar 1 mes antes de la finalización del plazo del contrato.
Hallará más información al respecto en nuestros Términos y condiciones generales.
Hallará más información al respecto en nuestros Términos y condiciones generales.
¿Por qué skyDSL puede ofrecer su servicio sin una política de uso justo?
Una política de uso justo (Fair-Use-Policy) es una normativa mediante la cual el proveedor establece que, tras un cierto nivel de uso intensivo de la conexión (normalmente después de consumir una determinada cantidad de datos), el uso de la conexión solo es posible de forma limitada (por lo general, mediante la reducción del ancho de banda disponible).
Además, una política de uso justo siempre se aplica sobre un determinado índice o tasa de contención, con el fin de limitar el volumen de datos de clientes individuales y así mantener una calidad de servicio definida para todos los demás clientes.
Por ejemplo, en el ámbito de la telefonía móvil (LTE), dependiendo del plan contratado, tras alcanzar un volumen de datos determinado, la conexión suele reducirse a UMTS (máx. 384 kbit/s).
skyDSL, por el contrario, ofrece sus conexiones únicamente con un índice de contención adecuado al grupo correspondiente (clientes particulares, clientes empresariales) y renuncia al uso de una política de uso justo. Esto es posible gracias a la distinta clasificación de los clientes (véase «Pool» y «Tasa de contención»).
Además, una política de uso justo siempre se aplica sobre un determinado índice o tasa de contención, con el fin de limitar el volumen de datos de clientes individuales y así mantener una calidad de servicio definida para todos los demás clientes.
Por ejemplo, en el ámbito de la telefonía móvil (LTE), dependiendo del plan contratado, tras alcanzar un volumen de datos determinado, la conexión suele reducirse a UMTS (máx. 384 kbit/s).
skyDSL, por el contrario, ofrece sus conexiones únicamente con un índice de contención adecuado al grupo correspondiente (clientes particulares, clientes empresariales) y renuncia al uso de una política de uso justo. Esto es posible gracias a la distinta clasificación de los clientes (véase «Pool» y «Tasa de contención»).
¿Qué significan los términos "pool" y "tasa de contención" en relación con la disponibilidad de skyDSL/skyDSL2+?
A diferencia de una línea dedicada exclusivamente, las conexiones para clientes comerciales o particulares suelen contar con un índice de contención. Mientras que en una línea dedicada la velocidad contratada, por ejemplo 20 Mbit/s, está disponible de forma permanente para un único usuario (lo que permite transferir aproximadamente 6.000 GB al mes para ese usuario), en una conexión con un índice de contención mayor que 1:1, varios clientes comparten conjuntamente el ancho de banda de la conexión. Este enfoque es común, ya que normalmente los usuarios no están activos en Internet al mismo tiempo. Por ejemplo, con un índice de contención de 1:50, 50 usuarios comparten los 6.000 GB mensuales de una conexión de 20 Mbit/s. Esto significa que, en promedio, cada usuario dispone de unos 120 GB al mes (lo que se conoce como “cálculo mixto”). El uso real por parte de cada usuario puede ser mayor o menor que el valor medio disponible según su comportamiento de uso. Además, el ancho de banda disponible en un momento determinado para un usuario individual depende del número de usuarios activos en ese momento. No obstante, una limitación en la calidad del servicio solo se espera si la tasa de uso supera el índice de contención. Somos el único proveedor de Internet que publica en tiempo real las velocidades actuales de nuestros planes en nuestro skyDSL Monitor.
En el llamado “pooling” (agrupación en pools), los clientes son agrupados según ciertos criterios. En skyDSL, por ejemplo, por motivos técnicos relacionados con su ubicación, los clientes son asignados a un grupo vinculado a un determinado haz y transpondedor del satélite. Además, los clientes se agrupan también en pools según la tarifa contratada. También se forman pools dentro de una misma tarifa con clientes de perfiles de uso similares.
Dado que en una conexión con índice de contención, el ancho de banda disponible depende del número de usuarios activos, y dado que los clientes de un mismo pool tienen perfiles de uso similares, a mayor intensidad de uso, menor será la probabilidad de alcanzar el ancho de banda máximo de la conexión.
En el llamado “pooling” (agrupación en pools), los clientes son agrupados según ciertos criterios. En skyDSL, por ejemplo, por motivos técnicos relacionados con su ubicación, los clientes son asignados a un grupo vinculado a un determinado haz y transpondedor del satélite. Además, los clientes se agrupan también en pools según la tarifa contratada. También se forman pools dentro de una misma tarifa con clientes de perfiles de uso similares.
Dado que en una conexión con índice de contención, el ancho de banda disponible depende del número de usuarios activos, y dado que los clientes de un mismo pool tienen perfiles de uso similares, a mayor intensidad de uso, menor será la probabilidad de alcanzar el ancho de banda máximo de la conexión.
¿Existe un periodo mínimo de contrato?
Por favor consulte la confirmación de su pedido para conocer el período mínimo de contrato. El plazo del contrato se prorrogará automáticamente por el período establecido después de su vencimiento.
¿Hasta cuándo puedo cancelar el contrato con skyDSL?
El contrato con skyDSL Deutschland GmbH puede cancelarse dentro de las 2 semanas posteriores al inicio del servicio. Información detallada al respecto puede encontrarse en las Condiciones Generales de Contratación (CGC), en el apartado 1.2 y sigs.